Las 5 Mejores Panificadoras sin Gluten | Nuestra comparativa
¿Harto del mediocre pan sin gluten comercial? ¿Buscas alternativas más saludables y económicas? Has llegado al sitio adecuado… Vaale, ya paro que esto parece un anuncio de la teletienda. Realmente, el pan sin gluten de supermercado suele dejar bastante que desear (doy fe de ello), y acudir a un panadero artesano muchas veces es difícil y caro. Las marcas de panificadoras se han dado cuenta y se han esforzado en desarrollar panificadoras orientadas a hacer un pan sin gluten de calidad de manera fácil y sencilla.
Dicho esto, en este artículo veremos una comparativa con las mejores panificadoras sin gluten, sus reseñas, opiniones, consejos para comprar una y mucho más. Bienvenidos.
Índice de contenido
Consideraciones sobre el pan sin gluten
Antes de ir al grano y ver las panificadoras sin gluten, creo que es importante que conozcáis por qué es complicado hacer un buen pan sin gluten.
Hacer pan sin gluten en casa es todo un arte que como buen arte, requiere de mucha paciencia. Lo primero que debes saber es que el gluten es la proteína que mantiene la masa unida y le da elasticidad. Sin él, las masas son más complicadas de manejar, así que hay que usar ingredientes como psyllium o goma xantana para compensar. Además, las masas sin gluten suelen ser bastante húmedas, y trabajar con ellas a mano puede ser un caos.
Aquí es donde entra en juego tu ansiada panificadora sin gluten. Esta bestia es una maravilla para hacer que el proceso sea mucho más sencillo, aunque, ojo, no hace milagros. Tendrás que experimentar bastante con las recetas y los programas, porque cada panificadora es un mundo. Y no te preocupes si al principio no clavas el pan, es cuestión de prueba y error.
Atento, que te voy a dar el primer consejo. Espera un momento, que pongo una foto como si lo hubiera dicho Sócrates y quedo de maravilla.
«Cuando metas los ingredientes, empieza con los líquidos y deja la sal para después de que la masa se haya mezclado un poco.»
— Sócrates, amante del pan sin gluten
Tabla comparativa con las mejores panificadoras sin gluten
Bueno, vale de bromitas y vayamos al grano. Tras ir probando cada panificadora sin gluten, he hecho una tabla con las 5 mejores para vosotros. Después, iremos viendo las panificadoras una a una en mayor profundidad.
Modelo
MEJOR OPCIÓN
Moulinex OW240E Pain & Délices
Imetec Zero Glu Pro
Unold 68456
Panasonic SD-YR2550SXE
Moulinex OW6101 Home Baguette
Imagen
Potencia
720 W
920 W
550 W
550 W
1650 W
Capacidad
1 kg (Y 1 L de queso fresco o yogur)
1 kg
De 750 g a 1 kg
1,1 kg
1,5 kg
Número de programas
20 (3 programas sin gluten)
20 (7 sin gluten)
16 en total, incluyendo 2 personalizables, 1 para mermelada y 1 para masa de pasta
31
16 (1 sin gluten)
Libro de recetas
Tapa transparente
Destacar
Se pueden hacer productos lácteos además de pan, cargada de accesorios, máquina muy compacta
7 programas especiales para pan sin gluten, doble cuchilla de amasado, programable hasta 15 horas, cargada de accesorios
Gran calidad de los materiales, máquina muy robusta, hace muy buen pan sin gluten
Muy versátil, con 31 programas incorporados (4 sin gluten), doble sensor de temperatura para un mejor pan, dispensador automático de levadura
Tiene 2 palas amasadoras en lugar de 1, cuenta con 2 resistencias, gran potencia, trae accesorio para baguettes, y una gran capacidad
Problemas
Precio algo superior al resto
Panificadora basstante grande
Precio bastante más caro que sus competidoras
Alguna parte del recetario no está en español, precio superior a sus competidoras
Es una panificadora un poco grande, solo tiene un programa sin gluten
1. Moulinex Pain & Délices. La mejor panificadora sin gluten.
Comencemos la comparativa con la mejor máquina para hacer pan sin gluten. Para aquellos que no tengáis mucho espacio en vuestra cocina y queráis una panificadora sin gluten de calidad, esta máquina de Moulinex puede ser vuestra mejor opción. Cuenta con 3 programas de pan sin gluten, viene con muchos accesorios, y además puedes hacer yogurt y queso con ella, lo que es un puntazo.
Ventajas
Desventajas
✅ Versatilidad: Realmente es la única panificadora del mercado que te permite hacer productos lácteos además de todo tipo de panes.
❌ Algo más cara que otros modelos más básicos
✅ Compacta: Teniendo en cuenta todo lo que trae, es sorprendente cómo de pequeña es la panificadora.
❌ Cable de alimentación algo corto
✅ 20 programas automáticos: Incluye opciones para diferentes tipos de panes, pasteles, mermelada, masa de pizza, yogurt, queso fresco…
✅ Incluye 3 programas sin gluten
✅ Temporizador de hasta 15 horas: Permite programar el horneado para tener pan recién hecho al despertar.
✅ Acabados de gran calidad, con acero inoxidable en lugar de plásticos.
✅ Cargada de accesorios: el vaso medidor, cuchara medidora y los recipientes específicos para hacer yogur vienen incluidos con la panificadora, así como un libro de recetas.
Máquina de hacer pan versátil no solo para hacer pan casero fresco y lleno de sabor, sino también de masa de pizza, pasta fresca, mermelada, porridge, cereales y productos lácteos
Veinte programas automáticos para preparar fácilmente pan casero y muchas otras opciones: bizcochos, pasta, masa de pizza, mermelada, porridge, cereales, yogur, yogur líquido y requesón. Incluye 3 programas sin gluten
Como única contrapartida, es cierto que su precio es algo superior al resto. No obstante, tiene muy buenos acabados, el pan sin gluten es el mejor que hemos probado, y es súper compacta.
2. Imetec Zero Glu Pro. Con 7 programas para pan sin gluten
Sigamos con la siguiente panificadora sin gluten de la comparativa. Estamos ante la nueva versión PRO de la archiconocida Imetec Zero Glu (que ya se encuentra descatalogada). Han cambiado pocas cositas respecto a la Zero Glu, y la verdad es que sigue siendo una de las mejores panificadoras para hacer pan sin gluten. Imetec ha puesto el foco en los celíacos para desarrollar esta panificadora, ya que incluye 7 programas específicos para hacer pan sin gluten. Veamos sus pros y contras.
Ventajas
Desventajas
✅ Doble cuchilla de amasado para un amasado más compacto y homogéneo.
❌ Tamaño bastante grande para cocinas pequeñas
✅ Programable hasta 15 horas para tener listo el pan cuando tu quieras.
❌ Precio algo superior
✅ 20 programas automáticos
✅ Incluye 7 programas específicos de recetas sin gluten
✅ Cargada de accesorios. Incluye moldes para panecillos, chapatas y recetario.
Amasa, leuda y hornea pan y dulces con total autonomía; con inicio diferido programable para despertarse cada mañana con el olor a pan recién horneado
Tecnología con dobles cuchillas de amasado, temperatura controlada de leudado y doble nivel de cocción, para obtener un pan fragrante y crujiente
Accesorios para panecillos y plumcakes, incluso sin gluten; contenedor para pan, 2 contenedores para 2 chapatas, 2 contenedores para 6 panecillos; cesta para moldes; jarra graduada, medidor para levadura
Accesorios con revestimiento antiadherente sin BPA y sin PFOA
Siendo sinceros, el pan sin gluten es bastante mejor que en del resto de panificadoras. No sabemos si será por los programas específicos, o tal vez por su doble cuchilla de amasado, pero sale especialmente esponjoso y homogéneo. Algo muy difícil de conseguir en panes sin gluten.
Seguramente os preguntéis por qué le hemos dado a esta panificadora sin gluten el segundo puesto y no el primero. Bien, también debéis conocer que es una panificadora bastante grande (nuestra cocina es pequeñita y es algo que miramos), y al final tiene un precio superior.
Pero sinceramente, los resultados son espectaculares. Si tenéis el espacio y os encaja de presupuesto, yo iría a por ella de cabeza.
3. Unold 68456, panificadora alemana de gran calidad
Sigamos con la siugiente máquina para hacer pan sin gluten. La Unold 68456 se caracteriza por unas calidades de construcción muy buenas, una cubierta sin teflón, y un pan sin gluten riquísimo. Veamos sus pros y contras.
Ventajas
Desventajas
✅ Recubrimiento cerámico: Libre de teflón, fácil de limpiar y seguro para la salud.
❌ Algo más cara que otros modelos más básicos
✅ Versatilidad: Compatible con todo tipo de harinas, incluidas las sin gluten.
❌ Botones en alemán, lo que resulta confuso al principio
✅ 16 programas automáticos: incluyendo 2 personalizables, 1 para mermelada y 1 para masa de pasta.
✅ Incluye 2 programas totalmente personalizables
✅ Temporizador programable: Pan recién hecho cuando tú quieras.
✅ Acabados de gran calidad, con acero inoxidable en lugar de plásticos.
16 programas almacenados (todos los programas son adecuados para pan sin gluten), incluidos 2 programas propios, 1 programa para mermelada/confituras y 1 programa para hacer masa de pasta.
Tecla de selección de tiempo preprogramado de hasta 15 horas.
Función de mantenimiento en caliente de hasta 60 minutos.
Como véis, una panificadora sin gluten de calidad, con programas personalziables y muy buenos resultados, con desventajas como los botones en alemán (nos costó lo suyo, pero al final nos acostumbramos), y un precio algo superior al resto.
4. Panasonic SD-YR2550SXE, panificadora sin gluten profesional con la última tecnología
Damos el salto ahora a otra gama de precio, con esta Panasonic YR2550 podrás hacer tu pan casero sin gluten con una precisión propia de un panadero profesional. Entre sus características a destacar está su doble sensor de temperatura, dispensador automático tanto de levadura como de semillas y muchas más innovaciones tecnológicas. Además, esta panificadora para hacer pan sin gluten incluye 31 programas automáticos, 4 de ellos para pan sin gluten. Veamos sus pros y contras.
Ventajas
Desventajas
✅ Doble sensor de temperatura: Optimiza el proceso según las condiciones externas para un resultado mejor.
❌ Algo más cara que otros modelos más básicos
✅ Dispensadores automáticos de levadura y frutos secos: Añade los ingredientes en el momento justo sin intervención manual.
❌ Tamaño un poco grande para cocinas pequeñas
✅ 31 programas automáticos: Incluye opciones para diferentes tipos de panes, pasteles, mermelada, masa de pizza, etc.
✅ Incluye 4 programas sin gluten
✅ Temporizador de hasta 13 horas: Permite programar el horneado para tener pan recién hecho al despertar.
✅ Tres tamaños de hogaza: Permite elegir entre tamaño medio, grande o extragrande.
Disfruta de un pan diferente cada día: gracias a 30 modos pre-programados para panes, masas, compotas y mermeladas; además de tres nuevas recetas, rústico artesano, rústico de masa fermentada y de soda rústico
Pan sin gluten artesanal: incluye 4 modos para hacer pan sin gluten de forma artesanal para que los intolerantes y los celiacos puedan disfrutar de un pan óptimo
Al usar el temporizador digital hasta 13 horas, podrás dejar el pan programado por la noche y te encontrarás el pan horneado a la mañana siguiente, con ese olor característico de pan artesanal
Distribución uniforme: al incorporar dispensadores inteligentes de ingredientes que suministran frutos secos picados, pasas, nueces, cereales, levadura, etc, garantizan una distribución uniforme de los ingredientes
Cuando decidimos buscar una panificadora sin gluten de calidad, la Panasonic SD-YR2550SXE llamó nuestra atención desde el primer momento. No es precisamente barata, pero después de probarla unas semanas, entendemos por qué tiene tan buena fama.
Lo primero que nos sorprendió fue su doble sensor de temperatura. A diferencia de otras panificadoras que simplemente siguen un programa fijo, esta ajusta automáticamente la fermentación y el horneado según la temperatura ambiente. Esto se nota sobre todo en las masas sin gluten, que son más complicadas de manejar y tienden a quedar más compactas si no se fermentan bien. La verdad es que con esta panificadora, hemos conseguido panes bastante más esponjosos.
Aunque pensábamos que era una pijada, otro punto que nos ha facilitado la vida es su dispensador automático de levadura y frutos secos. Ya no tenemos que estar pendientes del momento exacto en que hay que añadir la levadura o los ingredientes extra, la máquina lo hace por nosotros. Esto nos ha venido de lujo para hacer recetas como pan sin gluten con semillas o frutos secos sin preocuparnos de abrir la tapa en el momento justo.
Eso sí, no todo es perfecto. Es una máquina grande y ocupa lo suyo, por lo que hay que tener espacio en la cocina. Además, su precio es más elevado que otras opciones más básicas, pero después de probarla, podemos decir que merece la pena si buscas una máquina para hacer pan sin gluten con resultados profesionales.
5. Moulinex Home Baguette, panificadora sin gluten muy completa
El TOP se cierra con la Home Baguette, otra panificadora de Moulinex, que, pese a solo a incluir 1 programa sin gluten, hemos decidido ponerla por la calidad de su pan. Cuenta con 2 palas amasadoras, por lo que el proceso de amasado es mucho más homogéneo y sale un pan muy rico. No sin razón, es la TOP 1 en nuestra comparativa de las mejores panificadoras.
Ventajas
Desventajas
✅ Tiene 2 palas amasadoras para un amasado más homogéneo
❌ Precio algo superior al resto de panificadoras
✅ Tiene 2 resistencias, lo que proporciona un mejor tostado
Panificadora para pan casero y baguettes, incluye bandejas especiales, cuchillo y brocha de panadero; hornea hogazas de hasta 1,5 kg con cubeta antiadherente
Disfruta de 16 programas automáticos que lo hacen todo por ti: desde amasar hasta hornear pan básico, integral, sin gluten, bizcocho, mermelada y más
Prepara hasta 8 mini baguettes en dos tandas con las bandejas especiales incluidas y los accesorios profesionales para resultados perfectos y artesanales
Amasa de forma homogénea gracias a sus dos aspas que giran en sentido opuesto, logrando una textura ideal y un pan bien aireado y cocido por dentro
Como véis, es una máquina de hacer pan que trae extra de todo, resultando muy completa y útil para hacer todo tipo de panes. Además, es realmente fácil de utilizar e incluye un recetario con pan sin gluten, básico, francés, integral y muchos más.
Consejos para hacer pan sin gluten en tu panificadora
Para terminar, vamos a tratar de resumir más de 3 años peleándonos con esta proteína en unos cuantos consejos. De esta forma, esperamos ahorraros todos los errores que hemos ido cometiendo.
Los líquidos son tus amigos: El pan sin gluten necesita hidratación extra para compensar la falta de elasticidad del gluten. Si ves que la masa parece más un puré que una bola compacta, ¡no te preocupes! Así es como debe ser. Confía en el proceso.
No subestimes el psyllium y la goma xantana: Estos ingredientes mágicos son los que mantienen la masa unida y evitan que tu pan se desmorone al cortarlo. Úsalos con sabiduría y cariño, que son los pilares de un buen pan sin gluten.
Programa adecuado, éxito asegurado: No uses cualquier programa al tun tun. Escoge siempre el específico para pan sin gluten. Estos ciclos suelen ser más cortos y están diseñados para no torturar a la pobre masa. La panificadora hará el trabajo duro, pero tú tienes que guiarla.
Vigila la textura durante el proceso: Abre la tapa y echa un ojo. Si ves que la masa está demasiado seca o húmeda, ajusta con agua o harina sin gluten en pequeñas cantidades. Y digo pequeñas, no seas bruto.
Recetas de pan sin gluten casero
Además de reseñas y comparativas, también compartimos nuestras recetas. Haz clic en las imágenes para viajar hasta ellas. Si tienes cualquier duda o quieres que probemos cualquier receta, no dudes en dejarnoslo en comentarios. ¡Hasta pronto!